Nuevos espacios y movimientos
Descubrimientos de Artcult
En ArtCult tenemos como meta dar visibilidad a todos los eventos culturales que se celebren. Sin embargo, queremos acercarnos especialmente, a aquellos que son más alternativos y no de un consumo de masas.
Queremos mostrar los estilos, pero también espacios independientes que se están generando en el panorama artístico madrileño.
Adiós al trío de museos
El Prado, el Reina Sofía y el Thyssen, equivalen a los tres museos más visitados de Madrid, dónde se sabe con seguridad, que se pueden ver obras de valor incalculable y con gran un gran
atractivo y reclamo, no sólo para los habitantes de la capital, sino también para los millones de turistas que la visitan cada año.
Sin embargo, queremos presentarte diferentes lugares donde también poder encontrar obras y un gran bagaje pictórico y artístico.
Esta vez, queremos presentarte cuatro alternativas a los ya conocidos museos capitalinos.


1. ‘LA FIAMBRERA’
Ruth López-Dieguez y Maite Valderrama son sus dueñas, quienes decidieron abrir la
galería coincidiendo con el final de la crisis. Procedentes del mundo de la arquitectura y del sector museístico y de las galerías, “La Fiambrera” se ha convertido en uno de los referentes nacionales en cuanto a Pop Art y Lowbrow se refiere.
Lo mejor de esta galería, es que además de los espacios de exposición, también tiene una tienda dónde podrás comprar artículos, cómo vinilos o posters de los artistas que más te hayan gustado.
Esta galería la puedes encontrar en la transitada calle del Pez, número 7 en el barrio madrileño de Malasaña.
2. 'SWINTON & GRANT GALLERY
Sus dos creadores, Goyo Villasevil y Sergio Bang procedentes del mundo audiovisual definen al local como un “lugar de encuentro” para creadores de diferentes disciplinas. La galería ubicada en el barrio de Lavapiés, se divide en dos espacios diferentes. Por un lado, en la primera planta se ubica el espacio ‘Ciudadano Grant’, una librería especializada en arte urbano, de vanguardia, cómic, novela gráfica, entre otros, cuyo principal atractivo es una cafetería ubicada en el mismo espacio.
Por otro lado, el segundo espacio, ‘Swinton Gallery’, es una galería con salas polivalentes que
acogen proyectos artísticos nacionales e internacionales. De inspiración berlinesa, el local exhala toda la cultura y arte de dicha capital, con una fachada que cambia a medida que pasa el tiempo, gracias a colaboraciones con sus propios autores.
Esta Galería se encuentra en la calle Miguel Servet, número 21.


3. 'LA JUAN'
Dedicada a la performance y artes vivas, “La Juan Gallery” es la más alternativa de las mencionadas hasta ahora. En ella nada es cómo "debería ser", no encontrarás cuadros colgados en las paredes ni esculturas en sus tabiques.
Su dueño, Juan Gómez Alemán, director y dramaturgo, tuvo la idea de que un cristal dejara desnudo el local y dejara ver todo lo que ocurría en su interior, con tan solo levantar la persiana.
Ubicada también, en el barrio de Lavapiés, genera colas interminables de personas
expectantes por ver lo que ocurre en el famoso espacio diseñado por Juan con ayuda del
videoartista y diseñador gráfico, Álex de la Croix.
Si te gusta el mundo de la performance, solo tienes que acudir a la calle Juanelo, número 21.

4. '[ES] POSITIVO'
No es simplemente una galería. Este espacio artístico creado por siete jóvenes de distintas nacionales, es el lugar perfecto no sólo para ver exposiciones, sino también para aprender, ya que '[Es positivo]' también funciona como una escuela y una residencia para artistas llegados de todo el mundo que quieren enseñar sus obras.
La galería de arte contemporáneo, tiene como función principal, conectar a los artistas entre sí, de forma que se puedan celebrar exposiciones y trabajos en colectivo.
Si eres amante de este tipo de arte, solo tienes que ir hasta el barrio de Malasaña, en la calle de Palafox, número 5.
Y llegaron los nuevos...
Además de presentarte nuevos espacios, también queremos acercarte a los eventos más novedosos que se están celebrando acerca del arte más alternativo y a la vez más contemporáneo de nuestra ciudad.

Urvanity, todo lo que necesitas
Urvanity Art es el evento que este año acoge a todos aquellos artistas que se dedican exclusivamente al arte contemporáneo. Su celebración en el Colegio de Arquitectos de Madrid, hace posible poder ver reunida a gran parte de aquellos que forman parte de este mundillo, al que cada vez le salen más admiradores.
Esta feria cuenta con una gran cantidad de charlas, reuniones y exposiciones en las que el ingrediente principal, es una buena dosis de arte.
Lo mejor de este evento, es que a él pueden asistir todo tipo de enamorados del arte. y si no eres un sabio de esto... ¡No te preocupes!
La experiencia sigue siendo igual de maravillosa.
Artistas como Artez, Laura Paperina u Okuda San Miguél, son algunos de los que expondrán su trabajo en este maravilloso evento, dónde feminismo y nacionalismo español son solo algunos de los atractivos.
