
NOTRE-DAME
El arte de un milenio
La obra de arte arquitectónico que supuso la creación de esta iglesia catedral se realizó en un contexto de expansión en la antigua Francia, donde tanto la demografÃa como la economÃa gozaban de un entorno de paz, prosperidad y con el desarrollo de nuevas corrientes intelectuales y religiosas.Â
El feudalismo y la burguesÃa convivÃan enfrentando artÃsticamente lo románico con lo gótico, llevando a las ciudades a un contexto artÃstico de diversidad donde la nueva clase social se enriquecÃa gracias al comercio, la artesana y la banca y la Iglesia ejercÃa su supremacÃa sobre los abades.Â
Notre Dame es la iglesia mayor diocesana, junto a la catedral del obispo y una casa de oración, aunque también era usada como lugar de celebraciones de la monarquÃa, asà como para bautizos, bodas, funerales o rezos del pueblo.Â
Además de ser la Catedral dedicada a MarÃa, en los siglos XVII y XVIII fue testigo de la coronación de Napoleón y una inspiración para Victor Hugo en su obra ¨Nuestra señora de ParÃs¨.
La Catedral data de 1163 cuando el Abad Sully mandó construirla en nombre de Dios.
En 1200 se terminó la fachada por el Obispo Eudes de Sully y las torres lo fueron mas tarde, hacia 1245. Finalmente fue en 1345 cuando se terminó por completo la edificación y construcción de lo que actualmente se conoce como Notre Dame de ParÃs.