
HELEN FRANKENTHALER
Stain painting y el surrealismo de los 80´s
Helen Frankenthaler, nació en 1928 en Nueva York que se convirtió en una pintora expresionista abstracta.
Recibió la influencia de la obra de Jackson Pollock y de Clement Greenberg quienes la involucraron en el Movimiento de Arte Abstracto de 1946-1960.
Con una técnica surrealista Stain Painting y un estilo pictórico escurridizo, indomable e imposible de fijar, Helen Frankenthaler rompía los esquemas de la anterior serenidad dotando de movimientos corporales a los propios cuadros.
La primera exhibición de Helen Frankenthaler fue Fifteen Unknowns en 1950, donde presentó Beach obra seleccionada por Adolph Gottlieb para incluirla en una exhibición de trabajos de artistas desconocidos en la Kootz Gallery
Helen Frankenthaler se convirtió en patrona de la sociedad neoyorquina y junto a su esposo, el pintor Robert Motherwell recibía a todo tipo de artistas desde Hedy Lamarr hasta John Travolta, uniendo así diferentes tipos de arte en una sala.
También participó en 1964 en la exposición Post-Abstracción pictórica, que fue comisariada por Clement Greenberg, introduciendo nueva generación de la pintura abstracta que fue conocida como “campo de color”.
Su transición del expresionismo abstracto al campo de color se produjo con la técnica pictórica Soak Stain impactando a pintores como Morris Louis o Kenneth Nolan
Además de las pinturas en lienzo y papel, Helen Frankenthaler trabajó con cerámica, esculturas, madera, tapices e impresiones, incluso el diseño de la escenografía y el vestuario para el Royal Ballet de Inglaterra.
HelenFran kenthaler era sofisticada y fiel seguidora de exquisitos protocolos en su conducción personal pero fue en su arte donde asumió toda clase de riesgos, pérdida de control, exploró límites entre la fluidez y la dulzura y sucumbió a la creatividad de su ser.